Pocas veces me quejo de temas relacionados con el funcionamiento del Estado español, pero hay cosas que realmente tienen un límite. De nuevo no voy a poder votar, esta vez en las elecciones al Parlamento de Cataluña, por recibir tardíamente la documentación de la Oficina del Censo Electoral.
Marian Zlotea, exdiputado del Parlamento Europeo por Rumania, se dio a la fuga este miércoles del país de la Europa del Este, tras conocer su condena a ocho años y medio de prisión por corrupción, y aseguró que ha seguido los pasos de su “antiguo colega” Carles Puigdemont al solicitar asilo político en el extranjero, señaló el ya fugitivo en su cuenta de Facebook.
Enfado monumental en las filas del opositor Partido Social Demócrata (PSD) de Rumania. Tres de sus parlamentarios socialdemócratas se ausentaron este lunes en la votación de una moción de censura presentada por su misma formación contra el Gobierno minoritario de centro-derecha, al que critica su supuesta mala gestión de la crisis de la covid-19 y la recesión económica, asestando así un duro golpe al nuevo líder del partido de centroizquierda, Marcel Ciolacu, máximo propulsor del voto de confianza.
El gobernante Partido Nacional Liberal (PNL) de Rumania crece en julio ligeramente frente al mes anterior en intención de voto pese a la gestión de la pandemia, al situarse en 33,4% (+0,8), mientras que el Partido Social Demócrata (PSD) aumenta aún más hasta el 23,4% (+1,5), según un sondeo realizado por la empresa demoscópica IMAS, a petición de Europa FM.
Los partidos de la oposición presentaron hoy en el Parlamento una moción de censura contra el Gobierno rumano, encabezado por la socialdemócrata Viorica Dancila, por sus tentativas de socavar la independencia de la justicia y sus discrepancias con la Unión Europea en esta materia.
El presidente del gobernante Partido Social Demócrata (PSD) y del Congreso, Liviu Dragnea, anunció hoy, un día después de que fuera condenado en primera instancia a la cárcel por abuso de poder, una actitud "mucho más firme y más radical" para modificar el procedimiento penal.
La Alta Corte de Casación y Justicia de Rumanía condenó el jueves a 3 años y medio de cárcel a Liviu Dragnea, presidente del Congreso y líder del gobernante Partido Socialdemócrata (PSD), por abuso de poder al haber cobrado subvenciones por la creación de empleos inexistentes. Dragnea, que fue eximido de falso testimonio, aún puede recurrir la decisión del tribunal supremo.
La Cámara de los Diputados de Rumanía aprobó en la noche del lunes unas polémicas enmiendas del código penal, a las que sus detractores acusan que debilitarán los poderes de los fiscales a la hora de investigar casos de corrupción de alto nivel, informó hoy la prensa del país balcánico. La oposición liberal anunció que recurrirá ante el Tribunal Constitucional después de que el nuevo procedimiento penal saliera adelante con 175 votos a favor y 78 en contra, gracias a la mayoría parlamentaria que goza el Partido Social Demócrata (PSD).
El máximo tribunal de Rumanía ha aplazado este viernes su veredicto en un nuevo juicio por corrupción al líder del gobernante Partido Socialdemócrata, Liviu Dragnea, y cuyas consecuencias podrían dinamitar el actual escenario político del país. La corte ha pedido más tiempo, dada la envergadura de este nuevo caso contra Dragnea, quien ya tiene prohibido ser primer ministro debido a una condena previa por fraude electoral.
La Alta Corte de Casación y Justicia de Rumanía confirmó hoy la condena a seis años de cárcel por abuso de poder y recibir soborno a Elena Udrea, la excéntrica exministra de Desarrollo Regional q
ue ha pedido recientemente el asilo político en Costa Rica. "Se trata de una sentencia injusta y absolutamente injustificada, carente de pruebas obtenidas legalmente", declaró a la cadena de televisión Digi24 el abogado de Udrea, Veronel Dumitrescu tras conocer el veredicto.
El presidente de la Partido Nacional Liberal (PNL), Ludovic Orban, declaró este miércoles que la decisión del Tribunal Constitucional de que hay un conflicto constitucional entre el ministro de Justicia y el presidente de Rumanía "toma forma de golpe de Estado". También dijo que el presidente "no puede estar determinado a tomar una decisión en contra de la voluntad de la gente que le dio el mandato".
"La decisión de hoy de la Corte Constitucional es difícil de explicar, pero está perfectamente justificada por los hechos. Una persona que ha actuado al límite (o más allá) de la ley es destituida a través de una decisión al límite (o más allá) de la Constitución", dijo el exprimer ministro Victor Ponta en la red social de Faebook.
El exprimer ministro de Rumania, Victor Ponta, relanzó el lunes el partido Pro Romania con un ataque contra su exformación, el Partido Social Demócrata (PSD), liderado por Liviu Dragnea. Ponta subrayó que se trata de "Start Up Party" con orientación proeuropea y apeló a sus excomapañeros que se unan a su proyecto.
Miedo en las filas del Partido Social Demócrata (PSD). En pocas horas, cinco diputados han desertado de la formación socialdemócrata y se han inscrito al partido del exprimer ministro Victor Ponta, Pro Romania. Nicolae Bănicoiu, Titus Dobre, Gabriela Podașcă, Cătălin Nechifor y Emilia Meiroșu son los cinco parlamentarios que han dimitido.
El líder del Partido Social Demócrata (PSD), Liviu Dragnea, calificó este vienes de “demente” y “grave” la denuncia presentada pro el opositor liberal Ludovic Orban contra él y la primera ministra, Viorica Dancila, por divulgación de información secreta y expresó su convicción de que fue urdida por el Palacio de Cotroceni, sede de la Presidencia.
El presidente de Rumania, Klaus Iohannis, ha dado a conocer la misiva enviada a la Comisión de Venecia sobre las tres leyes judiciales adoptadas por el Parlamento, de las que los expertos aseguran socavan la independencia de la justicia.
El líder del opositor Partido Nacional Liberal (PNL) de Rumanía, Ludovic Orban, presentó este jueves una denuncia a la Fiscalía contra la primera ministra, Viorica Dancila, y el presidente de la Cámara de Diputados y líder del gobernante Partido Social Demócrata (PSD) por alta traición, divulgación de información secreta de Estado y usurpación de la función pública, reveló a HotNews.ro la institución judicial de la Alta Corte de Casación y Justicia.
El presidente del Senado, Calin Popescu Tariceanu, sostuvo este jueves que el abuso de poder es una “herencia estalinista” y que Rumania está mal en el capítulo de absorción de fondos europeos porque los funcionarios tienen miedo a firmar los documentos.
El exalcalde de Constanza, Radu Mazare, fue condenado a seis años y seis meses de cárcel por abuso de poder en una venta de terrenos sobrevalorados en la estación turística de Mamaia, que creó un perjuicio de un millón de euros al Estado, anunció este miércoles el tribunal de la ciudad costera más importante de Rumanía.
La Fiscalía Anticorrupción (DNA) de Rumania pidió este martes una condena contra el presidente del Partido Social Demócrata (PSD), Liviu Dragnea, de siete años y seis meses de cárcel por abuso de poder, informó Mediafax.