





El Parlamento de Moldavia despoja a la presidenta electa del control del Servicio de Inteligencia en medio de protestas
Todos los legisladores pertenecen al Partido Socialista del presidente saliente Igor Dodon y de la plataforma “Por Moldavia, que incluye a los parlamentarios del partido político "ȘOR" de Ilan Șor, que forman la mayoría parlamentaria. Esta transferencia significa que la presidenta electa Maia Sandu se ha quedado sin una prerrogativa de la que se benefició Dodon.
Tras conocerse esta iniciativa, Maia Sandu llamó a la gente a protestar, una manifestación que tuvo lugar este jueves frente al Parlamento. De acuerdo con la ley aprobada, el SIS queda bajo control parlamentario y el director será designado por el Parlamento, por un período de 5 años, y no por el jefe de Estado. Maia Sandu ha anunciado nuevas protestas: "No vamos a dejar a los ladrones que anulen la voz de los ciudadanos".
El SIS había sido retirado del control presidencial en 2016, pero la alianza entre los socialistas y las formaciones lideradas por Sandu votaron juntos en junio de 2019 un proyecto por el que el jefe del Servicio de Inteligencia y Seguridad volviera a ser designado por el presidente del país y aprobado por el Parlamento, permitiendo así la institución bajo control presidencial.
Subscríbase ahora a nuestro newsletter y sea el primero en conocer las últimas noticias
