El jefe del Parlamento moldavo publica el informe Kroll sobre el “robo del siglo”. El empresario Ilan Shor es el principal sospechoso en el caso del robo de 13.500 millones de leus moldavos, publica el Instituto Español de Comercio Exterior, que recoge una noticia de Romania Libera.

Según fuentes de la prensa moldava, el jefe del Parlamento de la República de Moldavia, Adrian Candu, publicó el 4 de mayo por la tarde en su blog personal, el informe de la empresa norteamericana Kroll, que indica el responsable del “robo del siglo”.
Las conclusiones del informe indican que el empresario Ilan Shor es responsable del robo de 750 millones de dólares (13.500 millones de leus moldavos) publica timpul.md.
En el informe se muestra que, tras unas transacciones muy complejas entre los tres bancos intervenidos recientemente por el Banco Nacional de Moldavia, Banca de Economii, Banca Socială y Unibank, y con implicación de empresas afiliadas al grupo Shor, incluidas varias empresas offshore registradas en Gran Bretaña y Hong Kong, solo en el periodo comprendido entre el 24 y el 26 de noviembre de 2014, Banca Sociala hizo transferencias por el importe de 13.500 millones de leus moldavos a favor de 5 empresas de fuera de la Rep. de Moldavia.
Posteriormente, estas empresas transfirieron el dinero a cuentas bancarias en Letonia a nombre de unas empresas registradas en Hong Kong y Gran Bretaña.
El empresario Ilan Shor y su grupo de empresas se indican como principales beneficiaros de las transacciones sospechosas realizadas por los tres bancos. En sus conclusiones, el informe no indica si Shor ha actuado por su cuenta o si hay también otras partes implicadas.
El escándalo estalló cuando el Banco Nacional de Moldavia (BNM) descubrió que tres instituciones financieras, que acumulan un tercio de los activos bancarios de la Rep. de Moldavia, habían realizado unos préstamos sospechosos por un importe total de 1.000 millones de dólares, es decir el 15% del PIB moldavo. El domingo 3 de mayo en Chisinau se manifestaron 40.000 personas que reclamaron responsabilidades sobre el “robo del siglo”.